Diferencia entre revisiones de «Historia de Chicoloapan»

Línea 41: Línea 41:
   
   


-Para 1579 ya esta construida la iglesia de San Vicente Chicoloapan. Se cree que alrededor de 1528 comenzo su construcción,al principio se llamo San Pedro y más tarde se llamo San Vicente.
-Para 1579 ya esta construida la iglesia de San Vicente Chicoloapan. Se cree que alrededor de 1528 comenzó su construcción,al principio se llamó San Pedro y más tarde se llamó San Vicente.


Orografia e hidrografia
Orografía e hidrografía


"Chicoloapan, esta asentado y poblado en tierra  llana, rasa y sin arboles ni montes, y aunque tiene la fuente de agua manantial que se dice Chicoaloatl, de donde este pueblo tomó nombre, no beben de ella porque no corre.
"Chicoloapan, está asentado y poblado en tierra  llana, rasa y sin árboles ni montes, y aunque tiene la fuente de agua manantial que se dice Chicoaloatl, de donde este pueblo tomó nombre, no beben de ella porque no corre.


Cada indio tiene dentro de suc asa un pozo de agua, la cual es gorda y casi salobre, y de esta beben.
Cada indio tiene dentro de su casa un pozo de agua, la cual es gorda y casi salobre, y de esta beben.


No hay rios caudalosos; es falta de aguas, es abundosa de pastos para ganado menor y tierra salitral; hay algunas frutas de castila como duraznos, membrillos, albaricoque, melocotones y pera; de las frutas de tierra hay pocas, cerezas, tunas blancas y coloradas y amarillas, es abundante el maiz, aji e frijoles".  
No hay rios caudalosos; es falta de aguas, es abundosa de pastos para ganado menor y tierra salitral; hay algunas frutas de castila como duraznos, membrillos, albaricoque, melocotones y pera; de las frutas de tierra hay pocas, cerezas, tunas blancas y coloradas y amarillas, es abundante el maiz, aji e frijoles".  


- De 6000 indios quedaron alrededor de 200 indios y 120  muchachos peuqeños.
- De 6000 indios quedaron alrededor de 200 indios y 120  muchachos pequeños.


-Los idios son de buena inclinaciń y buena razon para aprender.
-Los idios son de buena inclinación y buena razón para aprender.


-No habia sal, ni cal, la sal la compraban en México, el algodób en Morelos.
-No había sal, ni cal, la sal la compraban en México, el algodón en Morelos.
 
-Durante el siglo XVIII hubo muchos conflictos entre los indigenas y los dueños de las haciendas por los terrenos.


-Durante el siglo XVIII hubo muchos conflictos entre los indígenas y los dueños de las haciendas por los terrenos.


== La creacion del Municipio. ==
== La creacion del Municipio. ==


Agradecemos el Apoyo de:
<?php $this->msg('Colegio Cuauhtemoc') ?> <?php $this->msg('Centro Educativo Albert Einstein') ?> <?php $this->msg('Regularizaciones Carlitos') ?> <?php $this->msg('Anunciate') ?>

Chicoloapan Tiktok kwai RadioChicoloapan App Android Buy Me a Cofee


Este Wiki funciona gracias a Media Wiki. Diseñado en Chicoloapan por adr-avatar.com Hospedado en Painallihost Todos los Logos y Marcas son obra de sus respectivos Dueños. Google es una marca de Google Inc.