Diferencia entre revisiones de «Historia de Chicoloapan»

Gabino Adrian (discusión | contribs.)
m Revertidas las ediciones realizadas por 78.138.3.39 (Talk); a la última edición de 189.145.209.54
1499
Línea 2: Línea 2:




== La fundación y los primeros Pobladores ==
VDS7xR <a href="http://ztckyfxndvid.com/">ztckyfxndvid</a>, [url=http://gvfjaroxbtzv.com/]gvfjaroxbtzv[/url], [link=http://pmlwlwronzjm.com/]pmlwlwronzjm[/link], http://vqitpahutloa.com/
   
 
- Por aqui pasaron los primeros habitantes hace más o menos 20,000 años, los cuales se dedicaron a la caza y recolección de plantas silvestres. Aqui habitaron manadas de Mamuts.
 
-En algunas excavaciones se han encontrado restos pertenecientes al periodo Protoneolitico.
 
 
=== PROTONEOLÍTICO ===
 
 
En este periodo, que va de 5000 a 2500 a. C. y que se traslapa en parte con el Cenolítico Superior, tuvo lugar el que puede considerarse el desarrollo de mayor impacto en la historia antigua de México: el cultivo de plantas. Debe señalarse que este proceso no se dio en todo el territorio mexicano; la parte norte, en la que las condiciones ambientales eran distintas a lo que sería el área mesoamericana, permaneció ocupada fundamentalmente por grupos que basaban su economía en la caza y la recolección. Como en los anteriores, la evidencia relacionada con este periodo está compuesta principalmente por artefactos líticos, los que muestran un mejor acabado, como consecuencia de un mayor dominio de la técnica de fabricación. Entre estos objetos se encuentran con cierta abundancia muelas y morteros asociados al procesamiento de vegetales, además de hachas y cuentas. Con otros materiales, como madera, hueso y fibras vegetales, se elaboraban cestas, redes, textiles y adornos diversos.
 
fuente: Universidad Michoacana 
 
- Chicoloapan fue fundado por los Acolhuas en 1149 A.C.
 
¿Quiénes eran los acolhuas? Jiménez Moreno los identifica como "chichimecas otomianos y los divide en tres; los mazahuas y otomies que se asientan principalmente en Xaltocan, los tepanecas que reciben territorio en Atzcapotzalco y los acolhuas propiamente dichos, que van hasta Coatlinchán. El cronista texcocano dice de los acolhuas: "Eran originarios de un lugar cercano a la antigua Amequemecan y se habían probablemente encontrado con los Mexicas (Aztecas) al principio de su peregrinación; eran tribus con una cierta civilización, tenían leyes, conocían la agricultura y usaban jeroglíficos para conservar sus historias...".
 
fuente: http://www.edomexico.gob.mx/identidad/historia/htm/pueblos.htm
 
 
Durante la Colonia, en chicoloapan, como en todo mexico, el pueblo se enfrentó al fenómeno de la "Encomienda".
 
-Gibson escribe: "Chicoloapa fue otorgada por Cortes y  nuevamente, en 1528, por el gobernador provisional Alonso de Estrada, su primer posesor fue el médico y primer protomédico de México Pedro López.Fue heredada por su hijo Gaspar Lopez en 1550 -51 y conservada por él hasta despues de 1580".
 
-Chicoloapa paso a poder de la corona desde poco antes de 1597 y durante todo el siglo XVII.
 
-En el Chicoloapa de 1579, dice Gibson:  "los indios tenían que pagar tributo a su encomendero(Gaspar Lopez) de la siguiente manera:
 
"Esta tasado que le den cada dia 2 gallinas, de las tierra, una fanega de maiz, sal, axi(chiles), cuatro cargas de leñas, yerba para 2 bestias, ocote y que siembren 2 sementeras, la una de trigo de 2000 brazos (1 braza = 1.6 m.) y la otra de maíz de cuatrocientas, y 4 indios en su casa para que le traigan agua, los dias de pescado veinte huevos y 20 pescados y no gallinas."
 
- La población disminuyó dramaticamente por diferentes epidemias.


== Evangelización ==
== Evangelización ==


Agradecemos el Apoyo de:
<?php $this->msg('Colegio Cuauhtemoc') ?> <?php $this->msg('Centro Educativo Albert Einstein') ?> <?php $this->msg('Regularizaciones Carlitos') ?> <?php $this->msg('Anunciate') ?>

Chicoloapan Tiktok kwai RadioChicoloapan App Android Buy Me a Cofee


Este Wiki funciona gracias a Media Wiki. Diseñado en Chicoloapan por adr-avatar.com Hospedado en Painallihost Todos los Logos y Marcas son obra de sus respectivos Dueños. Google es una marca de Google Inc.